Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy

Sidebar

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Somos Ley
      • Ley Nº 3835
      • Decreto 2585/88
    • Autoridades
    • Matriculados
    • Convenios
      • Municipalidad de Humahuaca
      • Colegio de Farmacéuticos de Jujuy
        • Convenio Marco de Cooperación y Asistencia
        • Acuerdo Específico de Cooperación y Asistencia
        • Convenio descuento planilla pago de matricula para los matriculados del ConsejoFarJuy
    • Informes de Gestion
      • Remodelación de nuestra sede
      • Gestion 2021
      • Gestión y Organización 2018-2020
      • Gestion 2022
        • Asamblea General Ordinaria 2022
    • Resoluciones
      • Resolución 02/2007
      • Resolución 01/2016
      • Resolución N°14/2021
      • Resolución N°18/2021
      • Resolución N°19/2021
      • Resolución N°22/2021
      • Resolución N°06/2022
      • Resolución Nº15/2022
      • Resolucion Nº14/2023
    • Comisiones
  • Servicios
    • Profesionales
      • Alta de Matricula
      • Seguro de Mala Praxis
      • Descuento por Planilla
      • Libros de Farmacia
      • Tramites Frecuentes
      • Beneficios
      • Certificación y Recertificación
        • Certificación y Recertificación CNC COFA
        • Certificación y Recertificación de Especialidades
      • Servicio de sepelio
    • Capacitaciones
      • Jornadas de Actualización Profesional
      • Curso ON LINE
      • Red COFA
      • Cursos Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina
    • Novedades
      • Farmacias de Turno
      • ENTREGA DE MEDALLAS Y CERTIFICADOS
      • Congreso Farmacéutico
    • Turismo
    • Información de Utilidad
  • Noticias
    • Asamblea General Ordinaria
    • PROYECTO DE LEY “DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA Y DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS”
    • Pedido del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy
    • Farmacéuticos y Médicos jujeños alertan la compra de un potente psicofármaco a través de recetas apócrifas
    • Jujuy adhirió a los nuevos criterios para aislamiento de contactos estrechos
    • Jujuy es la Primera Provincia Argentina que inició la vacunación COVID-19 en Farmacias
  • Bolsa de Trabajo
    • Vacantes laborales
    • Farmacéuticos
    • Concursos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Somos Ley
      • Ley Nº 3835
      • Decreto 2585/88
    • Autoridades
    • Matriculados
    • Convenios
      • Municipalidad de Humahuaca
      • Colegio de Farmacéuticos de Jujuy
        • Convenio Marco de Cooperación y Asistencia
        • Acuerdo Específico de Cooperación y Asistencia
        • Convenio descuento planilla pago de matricula para los matriculados del ConsejoFarJuy
    • Informes de Gestion
      • Remodelación de nuestra sede
      • Gestion 2021
      • Gestión y Organización 2018-2020
      • Gestion 2022
        • Asamblea General Ordinaria 2022
    • Resoluciones
      • Resolución 02/2007
      • Resolución 01/2016
      • Resolución N°14/2021
      • Resolución N°18/2021
      • Resolución N°19/2021
      • Resolución N°22/2021
      • Resolución N°06/2022
      • Resolución Nº15/2022
      • Resolucion Nº14/2023
    • Comisiones
  • Servicios
    • Profesionales
      • Alta de Matricula
      • Seguro de Mala Praxis
      • Descuento por Planilla
      • Libros de Farmacia
      • Tramites Frecuentes
      • Beneficios
      • Certificación y Recertificación
        • Certificación y Recertificación CNC COFA
        • Certificación y Recertificación de Especialidades
      • Servicio de sepelio
    • Capacitaciones
      • Jornadas de Actualización Profesional
      • Curso ON LINE
      • Red COFA
      • Cursos Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina
    • Novedades
      • Farmacias de Turno
      • ENTREGA DE MEDALLAS Y CERTIFICADOS
      • Congreso Farmacéutico
    • Turismo
    • Información de Utilidad
  • Noticias
    • Asamblea General Ordinaria
    • PROYECTO DE LEY “DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA Y DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS”
    • Pedido del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy
    • Farmacéuticos y Médicos jujeños alertan la compra de un potente psicofármaco a través de recetas apócrifas
    • Jujuy adhirió a los nuevos criterios para aislamiento de contactos estrechos
    • Jujuy es la Primera Provincia Argentina que inició la vacunación COVID-19 en Farmacias
  • Bolsa de Trabajo
    • Vacantes laborales
    • Farmacéuticos
    • Concursos
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Profesionales
  • Certificación y Recertificación

Certificación y Recertificación de Especialidades

La Mesa Directiva del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy llama a Certificación de Especialidades Farmacéuticas, a realizarse en el

mes de Septiembre, siendo la fecha límite de Inscripción el 1 de Septiembre de 2023.

 

Las especialidades de Farmacia aprobadas por Resolución del Ministerio de Salud 1186/2013 son:

Farmacia Comunitaria

Farmacia Hospitalaria

Farmacia Industrial

Farmacia Sanitaria y Legal

Esterilización

Nutrición y análisis de alimentos

Biofarmacia

 

Los Farmacéuticos Interesados deberán cumplimentar los siguientes requisitos:

-Poseer Título de Farmacéutico otorgado por Universidad estatal o privada reconocida por el Estado Nacional. Los postulantes

recibidos en una Universidad Extranjera deberán poseer título revalidado o convalidado por una Universidad Nacional.

-Estar matriculado en la jurisdicción.

-Acreditar condiciones éticas y morales para el ejercicio de la profesión farmacéutica.

-Estar al día con la CUOTA por Matrícula de la entidad.

-Tener no menos de CINCO (5) años de graduado universitario, el ejercicio efectivo de la profesión por igual período y no menos

de TRES (3) años consecutivos e inmediatos anteriores a la fecha de solicitud en el ejercicio de la especialidad sobre la que quiere

certificar o registrar.

-La certificación de antigüedad en el ejercicio de la especialidad, requerirá el cumplimiento mínimo de VEINTE (20) horas

semanales y DOSCIENTOS (200) días por año calendario de actividad certificada.

-Efectuar un pago en concepto de gastos administrativos, certificación de firmas, sellos, etc., valor que lo establecerá la Mesa

Directiva del Consejo.

 

Al momento de la inscripción los interesados deberán presentar DNI y Curriculum Vitae. Debiendo respaldar la información con:

Copia del Documento Nacional de Identidad; Copia del Título de Farmacéutico; Copia de Matrícula Profesional expedida por el

Consejo; Constancias de ausencia de sanciones expedida por la autoridad que gobierna la matrícula y por el establecimiento donde

ejerce la especialidad; Constancia de trabajo, antigüedad, categoría y régimen, cargos y funciones que desempeñe.

 

La documentación enviada será recepcionada en las instalaciones de:

Consejo de Farmacéuticos de Jujuy. Calle Argañaraz N°149 Piso 1 Dpto. "E" de Lunes a Viernes de 8:30 a 12:30 hs.

 

RESOLUCION Nº01/2016

RESOLUCION Nº14/2023

 

Dirección

Argañaraz 149 1° E
San Salvador de Jujuy
Jujuy (4600) - Argentina

Teléfono: 0388-4832637

administracion@consejofarjuy.org.ar

Más Visitados

  • Sobre nosotros
  • Misión y Visión
  • Medios de contacto
  • Farmacias de Turno

Sitios relacionados

  • Ministerio de Salud
  • Cannava S.E.
  • Departamento Provincial de Farmacia
  • Gobierno de Jujuy
  • Fundación Logosófica

Institucional

  • Autoridades
    • Autoridades
  • Comisiones
  • Somos Ley
  • Legislación Profesional

Consejo de Farmacéuticos de Jujuy © Copyright 2025